Si
bien ya se mencionó antes, la industria de la construcción es un elemento
vital, en el crecimiento y desarrollo de cualquier país, por encima de muchos
otros factores industriales.
Esto
se puede ver reflejado en el caso de las potencias del norte, que desde muy
temprana edad han logrado consolidar una estructura económica y social muy
fuerte debido en gran parte a la necesaria y eficiente infraestructura con la
que cuentan estos países.
Tal
es el caso de países como Estados Unidos y Canadá en América, la Zona Euro e Inglaterra
en Europa y Rusia China y Japón en Asia.
También
existe el caso de los pises emergente, que aunque han tenido un tardío desarrollo,
han logrado de un notable crecimiento en los últimos años, países como Qatár, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, entre otros, ubicados en medio
oriente, los tigres asiáticos y en cierta medida el subcontinente indico, han
sido los que an experimenta este proceso de urbanización y desarrollo.
Pero…
¿Qué hay de los demás?
Debido
a un ya establecido cierto orden mundial desde hace varios siglos, regiones
completas como el continente africano, américa latina y partes de Asia, se han
encontrado sometidos a las condiciones impuestas por la creciente globalización
y el capitalismos de los primer mundistas, frenando así su oportunidad de
crecimiento.
Ahora
preguntémonos…
¿Y
México?
Como
va nuestro país en cuanto a desarrollo se trata.
El
desarrollo en México aún se encuentra varios años de poder alcanzar condiciones
óptimas para su economía y su sociedad.
“PERO
NO TODO ESTA PERDIDO”
A
pesar de todos los obstáculos a los que se ha enfrentado nuestro país, podemos
hacer alusión al analogía del ave fénix donde México, al igual que esta… “Cada
vez que arde en llamas, renace con más fuerza de sus propias cenizas”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario